EJEMPLO: http://sdmedia.cadenaser.com/
Es un archivo de audio que tiene como finalidad dar un mensaje. Normalmente se usa para radios o entrevistas que luego se publican en páginas webs o para descargarlas.
¿Cómo crear tu propio podcats?
Grabación y programas de audio
Antes que nada, vas a necesitar un micrófono para poder grabar. Si no tienes, compra de donde sea cualquiera, que apenas cuestan cinco euros en la mayoría de las tiendas.
Una vez tengas tu micrófono conectado al ordenador y listo para grabar, necesitarás un programa para grabar la entrevista, el programa que vayas a crear... Para ello, descarga Audacity aquí. Haz clic en el botón que dice "Descargar Audacity 1.2.6" si tienes Windows, si tienes Linux, Mac u otro, haz clic en "Otras descargas"
1. Para escuchar la grabación.
2. Para empezar a grabar
3. Para pausar la grabación
4. Para terminar la grabación
Cuando tengas la grabación terminada, para guardarla en tu ordenador, haz clic en "Archivo", y luego, en "Exportar como MP3..."
Publicar podcats
Ya tenemos todo listo para lo siguiente: publicar tu grabación. Ahora ve a Blip.tv, te registras, y subes tu archivo .mp3 (para ello, en tu cuenta, vas a Dashboard > Upload > Web Upload )
En el primer campo pondremos la opción "Master", la casilla de thumbnail, para colocar una imagen de tu podcats.
Una vez subido, ve hacia abajo de la página y encontrarás una sección llamada Media.
Copiamos la dirección que hay en donde pone "Source", y listo. Ese es el link que servirá para que quien quieras, pueda oír tu podcats.
Ah, por cierto, ¿como puedo seguir el blog?
ResponderEliminarHaz clic en el siguiente enlace: http://www.blogger.com/follow-blog.g?blogID=7534189016665118590
ResponderEliminarCreía que tenía puesto en el blog un enlace para seguirlo, pero veo que lo he quitado sin querer... A ver si pronto lo pongo de nuevo :D