martes, 13 de marzo de 2012

WhatsApp: una aplicación peligrosa

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas hasta el momento con mensajería gratuita. Solo tienes que conectarte a Internet, y listo.
Superó las rigurosas normas para considerarse como una aplicación segura, hasta el 14 de enero.
“WhatsApp es una aplicación insegura”, afirma Félix Brezo, investigador en seguridad informática del instituto tecnológico DeustoTech. Además, propone otras opciones como Skype o Gtalk.
Pero... ¿qué le hace peligrosa?

  1. Cuando te registras, no colocas ninguna contraseña para tu cuenta. Pero, si miramos los códigos de verificación para acceder a una cuenta, sí que hace falta poner una contraseña. ¿Y cuál es, para qué sirve, por qué nos ocultan una contraseña? Lo único que tiene sentido es que usen nuestro teléfono móvil como contraseña. Hasta ahora esto no ha dado problemas, aunque no sabemos qué puede ocurrir en un futuro. ¿Podría ocurrir que no haya contraseña, y que nuestra seguridad sea nula para los fundadores de esta aplicación?
  2. Cualquier persona puede usar un teléfono móvil para hacerse pasar por otra persona. Esto provocaría graves problemas de identidad, como también afirma David Barroso, experto en seguridad de Telefónica.
  3. Al borrar un mensaje, no se borra del todo. Solo hay que acceder a la base de datos de la terminal, asegura Brezo -otro experto en seguridad-.
Yo no uso esta aplicación, pero creo que es como todo: solo hay que tener cuidado. 

2 comentarios:

  1. 1 - Si pones una contraseña cuando te registras, que te mandan un mensaje al telefono con el pin para activarlo...

    2 - Si hay una misma cuenta usandose desde dos telefonos distintos ambos se bloquean si no me equivoco...

    3 - Simplemente la base de datos la borras de la tarjeta de memoria y punto... Estan en la carpeta WhatsApp/Databases...

    ResponderEliminar

Aceptamos todo tipo de comentarios: dudas, propuestas e ideas, qué te ha parecido alguna noticia... pero ten en cuenta que para que tu comentario no sea eliminado no debes incluir publicidad, palabras malsonantes, etc
Gracias por tu comentario y visita.